La Filosofía
La filosofía es el conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo mismo, los primeros atisbo de filosofía, se vieron en el campo de la naturaleza.La gracia de la filosofía, es que esta se hace preguntas últimas. O sea, por aquellas que van en la búsqueda del sentido final, de las cosas. Cada rama de la filosofía, se hace preguntas últimas. Por la finalidad del objeto de estudio de ellas. Es así, como la antropología, por ejemplo, se pregunta cual es la finalidad del hombre. La ética, otra rama, se pregunta cual es la finalidad del actuar del hombre.
Lo esencial de la filosofía, está en que esta, se cuestiona las cosas con una mayor amplitud de acción, que el resto de las ciencias. Mucho más que las prácticas o las sociales. La filosofía, es el amor de conocer, por conocer. Lo cual puede parecer inútil. Pero no lo es, ya que al no tener una finalidad práctica, es un fin en si mismo.
Clasificación de la filosofía
No en todos los sistemas filosóficos aparece una clara división de la filosofía en varias disciplinas. En la mayoría de ellos forma un todo orgánico, siendo difícil explicarla, como si estuviese constituida por diversas partes. En realidad, solo en Aristóteles aparecen las divisiones que luego se abrían de adoptar, en líneas generales, por la filosofía occidental.
- La Lógica.
- La Ética.
- La Estética o poética.
-La Psicología: doctrina del alma.
-La Filosofía Política.
-La Física o Filosofía de la Naturaleza.
-Filosofía primera o metafísica.